sábado, 11 de octubre de 2008
Sitio Oficial: Trikis en Movimiento
miércoles, 16 de julio de 2008
Sitios triquis
Los triquis: somos un pueblo que habita principalmente al oeste del Estado de Oaxaca, entre los municipios de Putla, Juxtlahuaca y Tlaxiaco. Nuestra originaria la denominamos nanj nïn'în. El número total de triquis supera los 30 mil habitantes y somos una cultura en crecimiento. Para conocernos más dirìganse a los siguientes links que a continuación se muestran:
1
En esta dirección encontrarán un blog con una monografìa sobre los triquis de Chicahuaxtla y triquis en general. Así mismo, este blog alberga otros likns que los dirigirá a sitios como imágenes triquis, biodiversidad triqui, lengua triqui y otros de interés general.
2
Este es sitio parecido a la anterior, solo que todo se encuentra en un mismo lugar. Aqui se agregan videos, imágenes y otros temàs de interés triqui.
3
En epistemología triqui se analiza, desde algún punto de vista, la formas de ser y hacer de la cultura triqui en la actualidad.
4
Fue el primer portal triqui, por tanto, contiene información importante de interés para triquis y no triquis.
5
Es de los últimos portales triquis en crearse, a diferencia de las anteriores en donde el contenido se centra más en la cultura triquis de los de Chicahuaxtla o triqui alta, este portal se centra más en los triquis de Copala, su mismo nombre lo dice todo.
Si conocen más sitios de interés triqui, haganlo llegar para hacerlo parte de nuestra recopilación y poner la información para el uso de todo en un mismo lugar.
Mayor información escríbanos: administracion@yawili.net
domingo, 9 de marzo de 2008
Segundo encuentro de la lengua triqui: 29 de marzo
http://www.triquis.org/html/modules.php?name=News&file=article&sid=572
Dukua sun nikaj ñu'unj nej hue' digi'ñu 016 nga 167.
Dukua sun D-I-117 nga D-I-345
NAKIN
GI'IAJ HIO' NEJ DA'NGA' GACHRUN' NANJ NÏN'ÏN
'ngo ga'ïïn gui ko'ïn ache ahui marzo, io' 2008. Yuma' Ruku.
Proximamente: La verdad incómoda en lengua Triqui
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZ2NbE08xt9udDxYha1XJwcPGi3RzPcenh2vMo4KwtDrEim7NWcjnsR5R9V5M0Q3bcHiXykb2Gyz1keBuhWlvn3bfVeO9TgUMqytKi-1n3SKrdXCZdK4jrSaBpFppSwrMPzZ5LWl4qknnN/s320/ctrikinernet.jpg)
Es un doblaje del reconocido documental que trata sobre las causas-efectos del calentamiento global, probablemente muy conocido por muchos, sin embargo, en esta versión, el documental esta doblado a la lengua triqui y se estará presentando y estrenando proximamente en distintas comunidades triquis.
Espere fechas en este espacio.
Para ver la invitación en grande, haga clic en la imagen.